La esperanza no tiene edad: la Iglesia celebra a los abuelos y mayores
La esperanza no tiene edad. Con esta certeza, la Iglesia celebra este fin de semana dos fechas muy especiales: el 26 de julio, la festividad de san Joaquín y santa Ana, padres de la Virgen María y abuelos de Jesús; y el domingo 27, la V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores, instituida por el papa Francisco para reconocer, agradecer y cuidar la presencia insustituible de las personas mayores en nuestras familias, comunidades y parroquias.
En su mensaje para la Jornada de 2025, el papa León XIV nos recuerda que la vejez no es un tiempo vacío, sino una etapa bendecida por la sabiduría, la memoria, la fe compartida y la capacidad de esperanza, incluso en medio de la fragilidad.
“Visitar a un anciano es encontrarse con Jesús”, leemos en el mensaje. En un mundo que muchas veces margina o invisibiliza a los mayores, esta llamada es un auténtico acto de justicia, ternura y Evangelio en acción.
Desde la Provincia Capuchina de España nos unimos con gratitud a esta celebración. Como hijos de san Francisco -que veía en cada criatura un hermano o hermana- reconocemos en los abuelos y mayores una fuente de inspiración, testimonio y amor fiel. Muchos de nuestros hermanos capuchinos viven hoy esta etapa de la vida como un tiempo fecundo de oración, acompañamiento y servicio silencioso.
Oremos juntos por ellos. Cuidemos de ellos. Aprendamos de ellos. Y, sobre todo, sigamos caminando como familia intergeneracional en la que nadie sobra y todos aportan.
Lee el mensaje completo del Papa: https://www.vatican.va/content/leo-xiv/es/messages/grandparents/documents/20250626-messaggio-nonni-anziani.html