Viernes Ordinario 20ª Semana 2ª de Salterio

Santa María Reina.

Primera lectura: Is 9,1-6;

El pueblo que caminaba en tinieblas vio una luz grande; habitaba en tierra y sombras de muerte, y una luz les brilló. Acreciste la alegría, aumentaste el gozo; se gozan en tu Presencia, como gozan al segar, como se alegran al repartirse el botín. Porque la vara del opresor, el yugo de su carga, el bastón de su hombro, los quebrantaste como el día de Madián. Porque la bota que pisa con estrépito y la túnica empapada de sangre serán combustible, pasto del fuego. Porque un niño nos ha nacido, un hijo se nos ha dado: lleva a hombros el principado, y es su nombre: «Maravilla de Consejero, Dios fuerte, Padre de eternidad, Príncipe de la paz». Para dilatar el principado, con una paz sin límites, sobre el trono de David y sobre su reino. Para sostenerlo y consolidarlo con la justicia y el derecho, desde ahora y por siempre. El celo del Señor del universo lo realizará.


Salmo: Sal 112, 6-8;

Porque jamás vacilará.

El recuerdo del justo será perpetuo. 

No temerá las malas noticias,

su corazón está firme en el Señor. 

 Su corazón está seguro, sin temor,

 hasta que vea derrotados a sus enemigos


Evangelio: Lc 1,26-38.

En el mes sexto, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María. El ángel, entrando en su presencia, dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo». Ella se turbó grandemente ante estas palabras y se preguntaba qué saludo era aquel. El ángel le dijo: «No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. Será grande, se llamará Hijo del Altísimo, el Señor Dios le dará el trono de David, su padre; reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin». Y María dijo al ángel: «¿Cómo será eso, pues no conozco varón?». El ángel le contestó: «El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el Santo que va a nacer será llamado Hijo de Dios. También tu pariente Isabel ha concebido un hijo en su vejez, y ya está de seis meses la que llamaban estéril, porque para Dios nada hay imposible». María contestó: «He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra». Y el ángel se retiró.


Reflexión:

María, la que se definió la “sierva del Señor”, hoy la celebramos como “Reina”, ¿No suena esto a paradoja? Quizá no tanto si leemos con atención el Evangelio, del que se deduce que reinar es servir y servir es reinar (Jn 13,12-17). En todo caso esta fiesta es una fiesta de “aclamación” a María por los servicios prestados a la humanidad: nos trajo al Hijo de Dios. Nunca acaparó puestos de privilegio ni protagonismo, sino de servicio. Servidora de Isabel y servidora atenta en Caná, María fue una mujer de servicios, atenta a las necesidades del prójimo. Por eso hoy se los agradecemos y le pedimos que nos enseñe a interiorizar esta dimensión evangélica, la del servicio que, sin duda, ella sigue prestando desde el cielo como Reina y Madre de misericordia.


  • Compártelo!