Miércoles Ordinario 28ª Semana 2ª de Salterio

Santa Teresa de Jesús

Primera lectura: Eclo 15,1-6;

Así obra el que teme al Señor, el que observa la ley alcanza la sabiduría. Ella le sale al encuentro como una madre y lo acoge como una joven esposa. Lo alimenta con pan de inteligencia | y le da a beber agua de sabiduría. Si se apoya en ella, no vacilará, si se aferra a ella, no quedará defraudado. Ella lo ensalzará sobre sus compañeros y en medio de la asamblea le abrirá la boca. 6Encontrará gozo y corona de júbilo, y un nombre eterno recibirá en herencia. 


Salmo: Sal 88, 2-3. 6-9. 16-19;

R/. Contaré tu fama a mis hermanos,
en medio de la asamblea te alabaré

Cantaré eternamente las misericordias del Señor,
anunciaré tu fidelidad por todas las edades.
Porque dije: «Tu misericordia es un edificio eterno,
más que el cielo has afianzado tu fidelidad. R/.

El cielo proclama tus maravillas, Señor,
y tu fidelidad, en la asamblea de los ángeles.
¿Quién sobre las nubes se compara a Dios?
¿Quién como el Señor entre los seres divinos? R/.

Dios es temible en el consejo de los ángeles,
es grande y terrible para toda su corte.
Señor de los ejércitos, ¿quién como tú?
El poder y la fidelidad te rodean. R/.

Dichoso el pueblo que sabe aclamarte:
caminará, oh Señor, a la luz de tu rostro;
tu nombre es su gozo cada día,
tu justicia es su orgullo. R/.

Porque tú eres su honor y su fuerza,
y con tu favor realzas nuestro poder.
Porque el Señor es nuestro escudo,
y el Santo de Israel nuestro rey. R/.


Evangelio: Mt 11,25-30.

En aquel momento tomó la palabra Jesús y dijo: «Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos, y se las has revelado a los pequeños. Sí, Padre, así te ha parecido bien. Todo me ha sido entregado por mi Padre, y nadie conoce al Hijo más que el Padre, y nadie conoce al Padre sino el Hijo y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar. Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré. Tomad mi yugo sobre vosotros y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontraréis descanso para vuestras almas. Porque mi yugo es llevadero y mi carga ligera».


Reflexión:

Mística, doctora, renovadora del Carmelo, andariega…, los perfiles de esta mujer son variados, pero todos arrancan de un punto centrar: la pasión por Cristo y por la pasión de Cristo. Cristo en su humanidad fue su libro de  contemplación y de su espiritualidad. Sus escritos, profundos, no son, sin embargo, una composición erudita ni fruto de especulaciones sino resultado de su vivencia mística obtenida en la oración, porque “quien a Dios tiene, nada le falta, solo Dios basta”. Desde ahí Teresa escribió “las Moradas”, que no son sino una senda, por etapas, para alcanzar, traspasar y descansar en la Casa del Señor. En ella se cumplen las palabras de Jesús cuando da gracias al Padre por “haber revelado estas cosas a los humildes y sencillos”, pues como dirá ella: “humildad es caminar en la Verdad”. 


  • Compártelo!